top of page

La mayor parte del tiempo funcionamos desde el inconsciente

Actualizado: 31 mar 2020


ree

Hagamos consciente que nadie nos enseña a ser humanos y entonces, ¿cómo aprendemos a comportarnos y a funcionar dentro de esta sociedad?. Gracias a la programación, que se lleva a cabo desde los cero a los siete años; durante este periodo, con el fin de aprender a funcionar como un miembro de la sociedad y como humano, nos comportamos como una esponja y vamos absorbiendo todo el conocimiento necesario, nos comparamos con los otros y le creemos a los adultos lo que nos dicen, sin ni siquiera cuestionarlo.


Lo que se va formando en la etapa de programación son programas inconscientes, que son filtros por medio de los cuales interpretamos la realidad.


Obviamente que hay algunos programas inconscientes que son extremadamente útiles... te has puesto a pensar ¿por qué es menos probable que toques el fuego a que se te caiga una taza con agua caliente encima?... sólo piensa en cuántas veces te dijeron que tengas cuidado con el fuego, infinitas veces! es por eso que te quedó grabado en el inconsciente, en cambio como no estuviste tan expuesto a tazas con agua caliente, no lo tienes tan integrado.


Hay un biólogo que se llama Bruce Lipton que habla de esto, él escribió un libro que se llama "The honeymoon effect", en el cual plantea la diferencia cuando uno se encuentra en un estado de "enamoramiento" y cuando no. Cuando estás enamorado vives el presente, en ese momento todo te parece mejor, tu trabajo, la comida, las actividades del día a día, etc; la verdad es que cuando vives en el pasado y en el futuro, tu inconsciente se hace cargo de tu presente, y según este biólogo, el 70% de nuestro inconsciente son cosas de índole negativa; sin embargo cuando eliges vivir en el presente, tu eres el creador de tu propia realidad, como cuando estás enamorado. ¿No sería mejor estar siempre en este estado?. Las buenas noticias es que aún cuando no estás enamorado, puedes elegir estás en esta condición.


¿Cuál es el problema de estar programados?


¿Cuántas veces nos han dicho “el que quiere, puede”, “el que la sigue, la consigue”, “si es que estudias, te va a ir bien” o “si haces dieta, adelgazas”? un sin número de veces. y nosotros les creímos. Sin embargo, la causa efecto, en este caso, no existe; lo que si es cierto, es que los actos que uno ejecuta, aumentan la probabilidad de que ocurra un evento determinado; pero no lo aseguran.

Esto no termina ahí, después somos nosotros mismos los que nos hablamos así también. Y nos seguimos diciendo “si es que quiero, puedo”, “si es que hago esto, provocaré tan consecuencia", etc. Y ojalá terminara aquí, pero ¿qué le decimos a nuestros hijos? “Si es que tu estudias, te va a ir bien”, siguiendo con el círculo vicioso.


La clave...


"Para lidiar con los programas inconscientes, la clave es ser consciente, es decir, darnos cuenta de que estamos percibiendo desde un programa y cambiar el programa"

Aquí les comparto los 5 pasos que he desarrollado para cambiar el programa:


1- Ser consciente de programa (ponerle nombre)

Ej: No soy capaz de lograr nada


2-Buscar el antónimo

Ej: Sí tengo logros


3- Buscar evidencia, tanto en el pasado como en el presente (desde cosas grandiosas hasta cosas mínimas)

Ej: Pude hacer un trámite sola, pude mantenerme en el trabajo que quería, pude solucionar tal problema, etc.


4- Repetición. Cada vez que te mires al espejo, mírate directamente a los ojos y dite la frase que escogiste como antónimo.

Ej: Yo soy capaz (en primera persona, en positivo y en presente)


5- Sentirlo. Para esto basta cerrar los ojos y hacer evocar la sensación de cualquier vez que me he sentido, en este ejemplo, capaz (cualquier cosa) hasta sentirlo en el cuerpo.


*Los 3 últimos puntos, hay que repetirlos muchas veces.






 
 
 

Comentarios


bottom of page